
Un equipo peruano-español de arqueólogos y espeleólogos del proyecto Ukupacha de la Universidad Jayme I de Castellón, y del proyecto Incapintay, lograron llegar hasta una de las más importantes pinturas rupestres del arte Inca.
Esta pieza fue conservada durante cuatro siglos en un difícil farallón del Valle Sagrado de los Incas. Se trata del rostro de Manco Inca II o Manco Inca Yupanqui.
Los arqueólogos indicaron que el mural del rostro de Manco Inca se ubica exactamente en el farallón de la montaña sagrada o apu de Pinkuylluna, a la entrada del pueblo de Ollantaytamb0.
Esta pieza fue conservada durante cuatro siglos en un difícil farallón del Valle Sagrado de los Incas. Se trata del rostro de Manco Inca II o Manco Inca Yupanqui.
Los arqueólogos indicaron que el mural del rostro de Manco Inca se ubica exactamente en el farallón de la montaña sagrada o apu de Pinkuylluna, a la entrada del pueblo de Ollantaytamb0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario