
Información en directo minuto a minuto directo con nuestros correponsales regionales, locales y a nivel nacional GERENTE GENERAL: Carlos Carhuachin Herrera. JEFE INFORMACION: Felix Carhuachin.H CORRESPONSALES en Barranca, Angie y Luciana Carhuachin Alvarado, ASESORA LEGAL:Dra. Julissa Romero Ramos.jefe de informaciòn policial regional DIARIO ECOS Escuchenos: Radio Kebuena de 6 pm a 7 pm 91.1 FM -de Lunes a Viernes por Intenet a Nivel Mundial www.kebuena.pe
jueves, 2 de septiembre de 2010
Familiares de menor asesinasa salvajemente exigen mayor seguridad y justicia en Huaraz

Gobierno Regional de Lima inaugurò primera etapa del centro cultural de Cañete

Sólo hasta diciembre registrarán celulares

algomás
El objetivo principal del registro de celulares prepago es combatir la delincuencia, evitando el empleo de las líneas móviles por secuestradores y extorsionadores.
Los clientes de Movistar tienen que enviar un mensaje de texto al 321 con el número de su DNI o llamar al mismo número y seguir las instrucciones. Asimismo, pueden registrarse a través de la página web www.movistar.com.pe o acudir a las oficinas de esta compañía.En tanto, los usuarios de Claro pueden llamar también al 321 o acceder a la página www.claro.com.pe y buscar la opción Reconocimiento de Titularidad. En el caso de Nextel, se tiene que marcar el 144 o ingresar al portal www.nextel.com.pe y dar click a la opción Mi Nextel y seguir los pasos siguientes."Los usuarios que no realicen esta gestión sólo podrán recibir llamadas y eventualmente realizar llamadas de emergencia al 105", explicó la directora de Asuntos Regulatorios y Responsabilidad Corporativa de dicha empresa, Elizabeth Galdo.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que si el usuario no registra su móvil, su línea será desactivada totalmente el primero de diciembre como plazo máximo.Las líneas de los usuarios que no siguieron estas recomendaciones serán dadas de baja el 01 de marzo de 2011, es decir, desde esa fecha se cortará el servicio definitivamente.
Asesinan a niña de 9 años

algomás
La fiscal Gloria Villagómez Olivera descartó que las menores hayan sido ultrajadas, pero ambas presentan lesiones en sus partes íntimas.
El hecho ocurrió la tarde del martes en circunstancias que las menores Karen R.P.C. (9) y Luz C.Ch.P. (9) iban a dejar una chompa a la tía de la primera en el sector de La Joya, Arequipa.Según la policía, ambas niñas caminaban por una de las calles, cuando un sujeto se les acercó y les ofreció dos nuevos soles de propina a cambio de jugar con su menor hija.Pero el malvado se las llevó hasta la parte alta del cerro Palca y allí les hizo tocamientos indebidos en sus partes íntimas. Luego, utilizando una chompa, comenzó a estrangularlas. Una fue asfixiada y murió en el acto, en tanto que la otra menor se desmayó. El sujeto creyendo que había dado muerte a ambas huyó con rumbo desconocido.Según la sobreviviente, ella despertó después de varios minutos y al ver a su amiga muerta corrió a pedir ayuda. Dijo que el sujeto era un hombre chato y gordo y que podría ayudar a identificar al asesino de su mejor amiga
Cura vivía con asesino

algomás
Los agentes confirmaron que el presunto asesino no viajó a Ica o Cañete, como se creía en un principio.
La policía contó que el asesino es natural de Ica y pidió al religioso alojarse en el convento, pues le era imposible venir todos los días a trabajar a Lima. Sin pensarlo dos veces el padre arregló un dormitorio, sin imaginar que estaba dando alojamiento a su asesino."El planeó el crimen. Tenía cómplices que se llevaron el dinero, pero no participaron del asesinato", informó la fuente.El trabajador de limpieza, cuya identidad se mantiene en reserva, no regresó al convento desde el día del crimen. "Se iba todos los viernes a Ica a la casa de sus familiares, pero ahora ellos no saben nada de su paradero, pues parece que la tierra se lo tragó", dijo la fuente.
Fiscalía todavía investiga caso del robo del pulmón

A casi un año de perpetrarse el supuesto robo de un pulmón de la exhibición estadounidense “El cuerpo humano real y fascinante”, la Segunda Fiscalía de Cineguilla-La Molina aún se encuentra en la etapa de recolección de pruebas para determinar si realiza la denuncia contra la principal implicada en el caso, la empresaria Susan Hoefken Tovar.
Fuentes del Ministerio Público informaron que la fiscalía espera que la empresa estadounidense Premier, dueña de la muestra, le remita los correos electrónicos originales que le envió Hoefken en donde supuestamente le comunica que el robo del órgano había sido una farsa para vender más entradas.
El trabajo lo realiza solo la fiscalía sin la intervención de la División de Investigación Criminal de Cieneguilla-La Molina que fue la que elevó el atestado policial sobre el presunto robo.
CON COMPARECENCIASusan Hoefken es procesada, con comparecencia restringida, por los cargos de denuncia calumniosa y falsedad genérica en agravio del Estado. Sin embargo, la empresaria ha alegado su inocencia y que fue víctima de una patraña pues en ningún momento tenía necesidad de vender más entradas.
Simular el día y la noche es vital para el estado psicológico de los mineros chilenos atrapados
CERCADO DE LIMA: RESCATAN A OBREROS HERIDOS EN OBRA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
Hubo dos obreros fallecidos y ocho heridos. Efectivos policiales junto a los Bomberos realizaron intensas labores de ubicación, estab...

-
VISITÉ LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRITO DE LA CALETA DE PUERTO CHICO BARRANCA. Todos saben que el 29 de junio de todos los años e...
-
Que la Primera Fiscalía Civil y Familia de Barranca, a cargo del Fiscal Provincial Titular, Dr. José Oscar Paredes Sivirichi , el día Domin...
-
TU VOTO ES CUENTA POR UN PERU NUEVO AVERIGUA SI ERES MIEMBRO DE MES DIGITA TU DNI http://www.infogob.com.pe