El 25 de febrero arranca el campeonato de la Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Barranca, con la participación de doce equipos que buscarán el título de la temporada 2012. Los miembros del directorio José Allauca, Presidente; Julio Castillo, Secretario; Reinaldo Castillo, Tesorero; Raúl Pozo, Suplente y con las participaciones de los delegados de Alianza Aurora, Mariscal Santa Cruz, Deportivo Potao, Juventud Pampa de Lara, Deportivo Cosmos, Defensor Seminario, Sport América, Juventud Cosmos, Nuevo Amanecer y Juventud Olivar. En dicha reunión se notó la ausencia de Juventud Arguay y Juventud 9 de Diciembre, se confeccionó el fixture del certamen barranquino.
Información en directo minuto a minuto directo con nuestros correponsales regionales, locales y a nivel nacional GERENTE GENERAL: Carlos Carhuachin Herrera. JEFE INFORMACION: Felix Carhuachin.H CORRESPONSALES en Barranca, Angie y Luciana Carhuachin Alvarado, ASESORA LEGAL:Dra. Julissa Romero Ramos.jefe de informaciòn policial regional DIARIO ECOS Escuchenos: Radio Kebuena de 6 pm a 7 pm 91.1 FM -de Lunes a Viernes por Intenet a Nivel Mundial www.kebuena.pe
jueves, 2 de febrero de 2012
LA UGEL No16 DE BARRANCA ESTÀ DE CABEZA

PROFESIONALES DE BARRANCA QUE SE PREPARABAN PARA LA PRESENTACION EXPEDIENTE EN EL CONTRATO CAS SE QUEDARON SORPRENDIDO QUE HABIAN INGRESARON PERSONAS EN FORMA DIRECTA SIN CRONOGRAMA DE EVALUACION PARA LA SEDE DE LA UGEL NO 16 DE BARRANCA.ALGUNOS EXTRABAJADORES COMO LA SRA GLADIS QUE TRABAJABAN EN ACTAS DE ARCHIVOS MANIFESTÒ QUE HABIAN SIDO COLOCADO POR ENCARGO DEL JEFE ZONAL DE PATRIA JOVEN
OLLANTA HUMALA Y JAVIER ALVARADO LANZARÁN EN REGIÓN LIMA “DE MI TIERRA UN PRODUCTO”

El Gobierno Regional de Lima destinó un presupuesto para el mantenimiento de 3 kilómetros en la carretera que abarca el tramo desde Barba Blanca hasta Callahuanca, en el distrito de Santa Rosa de Callahuanca (provincia de Huarochirí), donde el presidente regional Javier Alvarado recibirá al mandatario peruano Ollanta Humala para el lanzamiento del programa turístico “De mi tierra un producto”.
Además del afirmado de esa vía, la entidad regional ha permitido mejorar el ornato del poblado, cuyas viviendas han sido pintadas en su totalidad.
“Teníamos que estar a la altura de este importante evento nacional, por la que tenemos el privilegio de ser la región donde se lance este programa del Gobierno Central”, manifestó Alvarado Gonzales del Valle.
“De mi tierra un producto” es una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que busca incentivar el turismo resaltando los productos bandera en cada jurisdicción del país.
En ese sentido, Callahuanca (ubicado a 1,650 msnm) ha recibido la denominación de la “Ruta turística de la chirimoya”, debido a que es uno de los principales productores a nivel nacional de chirimoya, paltas y manzanas. Sus principales lugares turísticos son la zona arqueológica de Cascashoco y el centro ecológico turístico Piedra Huaca.
También se ha anunciado la presencia de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot; Producción, José Urquizo Maggia; y Agricultura, Luis Ginocchio Balcázar.
El presidente Javier Alvarado ha dispuesto que para este lanzamiento se traslade una de las clínicas móviles del Gobierno Regional de Lima, junto a sus médicos especialistas, para que brinden atención ante cualquier emergencia que se presente por la visita de cientos de turistas y los mismos pobladores que se congregarán en el lugar.
“Estamos seguros que estaremos a la altura del lanzamiento de este programa. Tenemos que agradecer el honor que nos ha dado el Gobierno de seleccionarnos como la primera provincia para lanzar el programa ‘De mi tierra un producto’ a nivel nacional”, remarcó la autoridad regional.
Además del afirmado de esa vía, la entidad regional ha permitido mejorar el ornato del poblado, cuyas viviendas han sido pintadas en su totalidad.
“Teníamos que estar a la altura de este importante evento nacional, por la que tenemos el privilegio de ser la región donde se lance este programa del Gobierno Central”, manifestó Alvarado Gonzales del Valle.
“De mi tierra un producto” es una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que busca incentivar el turismo resaltando los productos bandera en cada jurisdicción del país.
En ese sentido, Callahuanca (ubicado a 1,650 msnm) ha recibido la denominación de la “Ruta turística de la chirimoya”, debido a que es uno de los principales productores a nivel nacional de chirimoya, paltas y manzanas. Sus principales lugares turísticos son la zona arqueológica de Cascashoco y el centro ecológico turístico Piedra Huaca.
También se ha anunciado la presencia de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot; Producción, José Urquizo Maggia; y Agricultura, Luis Ginocchio Balcázar.
El presidente Javier Alvarado ha dispuesto que para este lanzamiento se traslade una de las clínicas móviles del Gobierno Regional de Lima, junto a sus médicos especialistas, para que brinden atención ante cualquier emergencia que se presente por la visita de cientos de turistas y los mismos pobladores que se congregarán en el lugar.
“Estamos seguros que estaremos a la altura del lanzamiento de este programa. Tenemos que agradecer el honor que nos ha dado el Gobierno de seleccionarnos como la primera provincia para lanzar el programa ‘De mi tierra un producto’ a nivel nacional”, remarcó la autoridad regional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CERCADO DE LIMA: RESCATAN A OBREROS HERIDOS EN OBRA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
Hubo dos obreros fallecidos y ocho heridos. Efectivos policiales junto a los Bomberos realizaron intensas labores de ubicación, estab...

-
VISITÉ LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRITO DE LA CALETA DE PUERTO CHICO BARRANCA. Todos saben que el 29 de junio de todos los años e...
-
Que la Primera Fiscalía Civil y Familia de Barranca, a cargo del Fiscal Provincial Titular, Dr. José Oscar Paredes Sivirichi , el día Domin...
-
TU VOTO ES CUENTA POR UN PERU NUEVO AVERIGUA SI ERES MIEMBRO DE MES DIGITA TU DNI http://www.infogob.com.pe