
A través del certamen también se promoverá la importancia cultural y económica de la moda.Luis Varillas, director de Protur’s Models, empresa organizadora del evento, explicó que no sólo se trata de una semana de la moda, sino también de cultura, en la que los visitantes podrán apreciar desfiles de prendas de vestir y maquillaje con tendencia étnica inspirada en civilizaciones como Caral, desarrollada en la provincia limeña de Barranca.
Asimismo, se realizará una exposición fotográfica de los circuitos turísticos culturales y naturales de las provincias de Huaura y Barranca, en el norte de Lima.
“Estamos programando otras actividades que combinen la cultura con la moda”, precisó el director de Protur’s Models.
La confección de prendas estará a cargo de tres reconocidos diseñadores limeños, quienes combinarán prendas de estilo moderno y sobrio con la tendencia de los reinos que se asentaron hace 5,000 años en el departamento de Lima.
“No sólo apreciaremos innovadoras creaciones con influencia étnica durante nuestro desfile de cierre, pues tendremos otro desfile en el que sólo presentaremos maquillajes y peinados con tendencia étnica, será algo nunca antes visto”, expresó.
El evento también es organizado por el Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo. Además, cuentan con el auspicio de la municipalidad provincial de Huaura y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Lima, esta última cargo del desfile de modas de cierre.