Señaló que el ordenamiento territorial es importante donde el gobierno regional estará transfiriendo recursos para su desarrollo a cargo de la Universidad Católica, asimismo la seguridad ciudadana, donde se ha transferido un vehículo policial, así como para la instalación de una caseta policial que brinde resguardo en Caral, además una ambulancia para atender las emergencia que se puedan presentar en dicha zona.
Afirmó que entre los principales proyectos se puede mencionar; el proyecto de encauzamiento del río de Supe, el proyecto de mejoramiento de la infraestructura de riego en el valle de medio y medio alto del río Supe, el programa de reforestación y manejo de los bosques de la cuenca de Supe, el proyecto de capacitación agro-ecológica y asistencia técnica, el proyecto de mejoramiento de las vías de acceso al centro arqueológico de Caral, entre otros.
Manifestó que muchos turistas nos visitan por nuestra cultura, buscan hoteles o los medios para sentirse cómodos sin escatimar los gastos, razón por la que tenemos que apoyar la inversión para generar polos de desarrollo.
En ese sentido, informo que se brindará el apoyo a Bandurria, las Shicras, Vichama, el Áspero, nosotros tenemos un turismo arqueológico importante, por eso vamos apoyar estos proyectos.
Chui informó en conferencia de prensa que se presentarán diversas exposiciones sobre los avances en la puesta en Valor (investigación, conservación, difusión y desarrollo turístico) de los asentamientos arqueológicos que interviene el PEACS, que son siete: Caral, Áspero, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto (Supe) y Vichama (Végueta).
Afirmó que entre los principales proyectos se puede mencionar; el proyecto de encauzamiento del río de Supe, el proyecto de mejoramiento de la infraestructura de riego en el valle de medio y medio alto del río Supe, el programa de reforestación y manejo de los bosques de la cuenca de Supe, el proyecto de capacitación agro-ecológica y asistencia técnica, el proyecto de mejoramiento de las vías de acceso al centro arqueológico de Caral, entre otros.
Manifestó que muchos turistas nos visitan por nuestra cultura, buscan hoteles o los medios para sentirse cómodos sin escatimar los gastos, razón por la que tenemos que apoyar la inversión para generar polos de desarrollo.
En ese sentido, informo que se brindará el apoyo a Bandurria, las Shicras, Vichama, el Áspero, nosotros tenemos un turismo arqueológico importante, por eso vamos apoyar estos proyectos.
Chui informó en conferencia de prensa que se presentarán diversas exposiciones sobre los avances en la puesta en Valor (investigación, conservación, difusión y desarrollo turístico) de los asentamientos arqueológicos que interviene el PEACS, que son siete: Caral, Áspero, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto (Supe) y Vichama (Végueta).
No hay comentarios:
Publicar un comentario